#CELIMAYO
CeliMayo: el Grupo Flavia y la empresa Celi&Go se unen en el mes ‘sin gluten’ para marcar la diferencia
El 27 de mayo es en España el Día Nacional del Celiaco y, Flavia y la empresa de utensilios de cocina especiales Celi&Go se unen en un mes lleno de sorpresas gluten free con “un claro propósito conjunto: la seguridad y el bienestar de las personas celíacas tanto dentro como fuera de casa”.
Los restaurantes el Grupo Flavia destacan siempre (y por sobre todas las cosas) por su producto. Platos elaborados con una material prima selecta y de máxima calidad y además, desde hace tiempo, han estado haciendo una fuerte apuesta para que su carta lograra estar adaptada al 100% a las necesidades de las personas celiacas o intolerantes al gluten (sensibles al gluten/trigo no celiacos) algo que, era una necesidad: se calcula que entre el 1 y el 2% de la población española es alérgica a este conjunto de proteínas presente fundamentalmente en el trigo (tiene celiaquía, una enfermedad inmunológica provocada por el gluten, conjunto de proteínas presente fundamentalmente en el trigo y otros cereales). Y sí, hay muchos restaurantes italianos con opciones sin gluten pero el Grupo Flavia ya puede presumir de tener todos y cada uno de los platos con su versión gluten free. Por este motivo, es natural que haya querido unir fuerzas, en el que ya es considerado el mes sin gluten, con otra empresa implicada en ello: Celi&GO. Una marca que fabrica utensilios especiales para evitar temida contaminación cruzada cuyo producto estrella es un accesorio alimentario que protege los alimentos de todo tipo de contaminación y del que tienen actualmente más de 5 variantes.
Fruto de esta unión estratégica, nace el #Celimayo de Flavia y Celi&Go: mes durante el cual, los clientes celiacos del Grupo Flavia (tanto los de Flavia de Chamberí como de Serrano y La Ventana) recibirán de regalo la bolsa anticontaminación cruzada para sándwich de Celi&Go.
La unión hace la fuerza
Una manera de unir fuerzas para intentar reivindicar la necesidad imperiosa que tienen las personas que padecen celiaquía o intolerancia al gluten (sensibilidad al gluten/trigo no celiaca), de poder consumir alimentos igual de ricos y sentirse seguros. Un claro propósito conjunto: la seguridad y el bienestar de las personas celíacas tanto dentro como fuera de casa. “Desde Grupo Flavia buscamos un producto para agradecer la visita a nuestro establecimiento a nuestros clientes celiacos, ya que los detalles forman una parte muy importante de la empresa”, aseguran desde los restaurantes. Porque en el Grupo Flavia Porque desde Flavia, creen firmemente que la comida sin gluten no tiene porqué ser diferente o, menos sabrosa que la habitual. Nuestro objetivo tan deseado se ha cumplido haciendo realidad esta oferta única en lo que a restaurantes italianos se refiere. Algo que apoyan desde Celi&Go, que desde sus inicios tratan de hacerle a vida más llevadera a quienes padecen esta problemática alimentaria.
Sobre el Grupo Flavia
El Grupo Flavia es siempre sinónimo de lujo asequible. En sus 3 restaurantes (Flavia de Serrano, Flavia de Chamberí y La Ventana) todos los platos se elaboran mediante procesos tradicionales y se disfrutan en un ambiente cosmopolita y actual. Italianos de excepción que nunca defrauda a los que siempre quieres volver. “La idea de Flavia surgió porque en Madrid en
2014 no había un buen italiano chic y divertido
con comida auténtica italiana y nuestro objetivo era conseguirlo”, asegura su fundador. Algo que, han cumplido con creces.
Sobre Celi&Go
Esta empresa surge de una idea clara: crear nueva categoría de utensilios para la cocina para evitar la contaminación cruzada y mejorar así el día a día de las personas celiacas e intolerantes al gluten (sensibles al gluten/trigo no celiacas). La idea, se consiguió simplificando el proceso: Crearon un accesorio alimentario que protegiera los alimentos de todo tipo de contaminación. 10 años después Celi&Go tiene más de 5 variantes para diferentes usos. Su valor añadido es que los alimentos se cocinan perfectamente como si no hubiera nada que incidiera en su proceso, el producto es 100% reutilizable, fácil de transportar y no utiliza procesos que perjudican el medio ambiente.